✨ ¡El Combiscopio Comunitario Ruta 2025 está en marcha! ✨
En Periscopio Espacio, seguimos comprometidos con llevar el cine y el arte audiovisual a niños y jóvenes. Este 2025, te invitamos a unirte al Combiscopio Comunitario Ruta 2025, un emocionante viaje de cine infantil con películas de los festivales más importantes de México y Colombia.

¿Qué te espera?
Funciones de cine: Disfruta de historias inspiradoras que te harán reflexionar y dialogar.
Espacios de mediación: Después de cada película, tendremos conversaciones para compartir ideas y sentimientos sobre los temas que vimos. ¡Queremos construir juntos una comunidad más empática, inclusiva y con pensamiento crítico!

Nuestro recorrido en 2025:
Inicio: Función privada en la Casa del Niño Xalapeño el 31 de enero de 2025.
Durante el año: Funciones mensuales en Centros Comunitarios de la periferia de Xalapa, gracias a la colaboración de la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Xalapa.
Evento especial: En abril habrá una función en el Jardín de las Esculturas, en el marco del 2do. Encuentro de niñez y adolescencia en la comunicación participativa, con el apoyo de Secretaría de Cultura de Veracruz.

Programación:
Reprogramado al 14 de marzo: Centro Comunitario FOVISSSTE - ChiquiDoqu 1 del Festival Doqumenta
28 de marzo: Centro Comunitario El Moral - Programa de animación del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM Presenta)
26 de abril: Jardín de las Esculturas, en el contexto del 2do Encuentro de niñez y adolescencia en la comunicación participativa
30 de mayo: Centro Comunitario El Naranjal - Programación especial del Festival de Cine Infantil Churumbela
27 de junio: Centro Comunitario Constituyentes - Programación especial del Festival Internacional de Cine Infantil Ojo de Pescado

Un proyecto hecho realidad gracias al Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), a través del Programa Fomento al Cine Mexicano (FOCINE). La ruta Combiscopio Comunitario 2025 es coordinada por Periscopio Espacio, en alianza con la Red Xalapeña de Cine Clubes y Maraña es Cultura, con el valioso apoyo de la Dirección de Desarrollo Social y Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Xalapa y la Secretaría de Cultura de Veracruz. 

Asiste, aprecia, comenta, dialoga, disfruta y sigue la ruta.

Back to Top